miércoles, 3 de octubre de 2007

'Tirant lo Blanc' llevará a Fráncfort la cultura catalana "de ayer y de hoy"



Picar sobre la imagen para hacerla grande.






Nota:Y nuestra Generalitat, que hace mientras tanto, yo lo diré, callar y dejar pasar.En mí blog de historia de valencia, o bien en la foto de arriba, podéis ver un facsimil de una hoja del Tirant lo Blanch donde deja bien claro la lengua con que esta escrita "VALENCIANO", mirad si cometen faltas de ortografía los catalanistas que ponen Blanc.
Bajo mí modesta opinión, si la Genaralitat fuera de verdad Valenciana, pondría el grito en el cielo, y hubiera movido ya, tierra y aire, ¡sobretodo con las pruebas que existen!, y hubiera puesto solución a toda esta mentira, pero la verdad es que al PP no le conviene, pues mientras exista el imperialismo catalán, a el le va muy bien, ya que cuando llegan las elecciones se convierte por arte del birli-birloque en un gran partido valencianista y ataca a todo lo que lleva la palabra catalán, vamos en pocas palabras que convence a los valencianos de buena fe, y que son verdaderos valencianos para que les voten, y después de conseguir sus votos, a seguir dando subvenciones y ayudas a grupos radicales del catalanismo, y tirando por tierra la cultura valenciana.Lo que no se o más bien si lo se, lo que pasa es que no se puede decir, como la gente del PP que de verdad es valencianista, siguen dejando que sigan cometiendo atrocidades contra la cultura valenciana.
Yo era uno de los que creyeron en el valencianismo del PP, pero hace tiempo me dí cuenta de quien eran de verdad, vasallos a las ordenes del catalanismo más radical, espero que por el bien del PP, algún día cambie y rectifique la afrenta que le esta haciendo al pueblo valenciano, pues aunque ellos se crean dioses y piensen que van a poder seguir engañando al pueblo valenciano, este se dara cuenta pronto de que le están engañando y les pasara factura, como le paso al PSOE, y ese, sera el momento del valencianismo otra vez, y espero que no quede mucho para ello.













02/10/2007 | Actualizada a las 13:41h
Fráncfort (Alemania). (EFE).- La adaptación teatral de la novela catalana 'Tirant lo Blanc', que se representará en Fráncfort este fin de semana, mostrará una "obra medieval con visión contemporánea", que recoge los rasgos de la cultura catalana "de ayer y de hoy".

Fráncfort, Bieito, Feria, Berlín, Carles Santos, Marc Rosich, Alemania, Calixto Bieito, Romea, Quijote
El director de la obra, Calixto Bieito, explicó hoy en una rueda de prensa en Fráncfort que su adaptación de la novela, que definió como "el Quijote catalán", es un montaje "que quiere ser una gran fiesta de los sentidos, poliédrico, con muchas rupturas y cambios de ritmo, y muy musical".

Tras haberse presentado en Berlín, 'Tirant lo Blanc' llega a Fráncfort con motivo de la Feria del Libro, que se celebrará entre el 10 y el 14 de octubre y que este año está dedicada a la cultura catalana.

En la rueda de prensa, que fue en catalán con traducción simultánea al alemán, el director de teatro burgalés dijo que decidió adaptar 'Tirant lo Blanc' porque le pareció una obra "muy moderna, con muchas referencias a la cultura catalana de ayer y de hoy".

'Tirant lo Blanc' es una novela de caballerías del siglo XV, la primera escrita en lengua catalana, que relata las aventuras bélicas y amorosas de un caballero que veía en el medievo el final de una época, narrado desde una posición burlesca e irónica, "con mucho sentido del humor, un ansia de sensualidad enorme y cierta melancolía", aseguró Bieito.

El dramaturgo Marc Rosich y el compositor Carles Santos han trabajado dos años junto a Bieito en la adaptación de las 2.000 páginas de la novela, de la que ha tomado los textos de mayor significado "emocional y subjetivo"».

Bieito, asentado en Catalunya desde los quince años, dijo que durante el trabajo de adaptación descubrió la importancia de la sensualidad femenina en la novela, de la que las verdaderas protagonistas son las mujeres, cuestión que consideró "paradójica" en una obra que trata "de la brutalidad de los hombres en el campo de batalla".

Los actores de 'Tirant lo Blanc' son miembros de la compañía del teatro barcelonés Romea y en Fráncfort representarán la obra en catalán antiguo, con subtítulos en alemán.

Preguntado sobre su opinión acerca de que en la próxima edición de la Feria del Libro sólo estén presentes autores que escriben en catalán, Bieito consideró "fantástico que la literatura de una lengua minoritaria tenga presencia" en Fráncfort, pese a que se haya perdido a los autores que redactan en castellano.

Aun así, recalcó que, para él, cultura catalana es todo lo que se produce en Catalunya, bien sea en catalán o en castellano.

No hay comentarios: