viernes, 21 de septiembre de 2007

PP de la comunitat,¿De quina comunitat, la dels Paisos Catalans?

Aqui podeis ver a que juega el PP de la Comunitat Valenciana y como nos engaña a los valencianos, vamos a seguir dejándonos engañar, no, hay que votar con la cabeza fría, no caliente, por que cuando llegan las elecciones el PP habla mucho de cerrar TV3, de la Lengua Valenciana, de que el tripartito y más cosas, pero a la hora de la verdad da premios a catalanes que escriben en catalán, da dinero, que pone el contribuyente, para pagar actos catalanistas, vamos que los valencianos nos pasa con la política lo mismo que nos pasaba antiguamente(por suerte)con el Valencia CF, que con ganar al Real Madrid y al Barcelona CF ya nos pensábamos que éramos los mejores, pues bien en la política nos pasa lo mismo, llega el PP nos dice que somos los mejores, que hablamos cada vez más el valenciano, que estamos o hemos pasado a Cataluña en todo, vamos que quedan como salvadores y el pueblo valenciano como corderitos a votarles.Despertad ya de una vez y votar a lo que defiende lo nuestro de verdad.

AQUI ESTA LO ÚLTIMO DEL PP, ESTOS PREMIOS LOS DA LA DIPUTACIÓN DE VALENCIA



Andreu Martín gana el Alfons el Magnànim con una novela negra sobre la prensa rosa
El escritor de novela policiaca Andreu Martín (Barcelona, 1949) ha obtenido el premio Alfons el Magnànim de narrativa que, dotado con 30.000 euros, concede la Diputación de Valencia con su novela De tot cor, una obra centra su argumento en las miserias del mundo de la prensa rosa. Además, el escritor, poeta y presentador de radio y televisión Jordi Llavina (Gelida, 1968) ha ganado el Alfons el Magnànim de poesía en valenciano (15.000 euros) con Diari d'un leprós. Y la autora alicantina residente en Madrid Francisca Aguirre se ha llevado el galardón de la modalidad de poesía en castellano por su poemario Nanas para dormir desperdicios. Los dos primeros premios serán publicados por la editorial de Alzira Bromera y el tercero, en castellano, por la editorial madrileña especializada en poesía Hiperión. El fallo del jurado se dio a conocer ayer.
El premio de mayor dotación ha ido a parar a una novela de acción cuyo desencadenante es el asesinato de un famoso periodista del corazón que se encuentra en horas bajas. El suceso genera un circo y un juicio mediáticos de gran repercusión, paralelos a la investigación policial en la que los sospechosos se van acumulando, según señala la editorial Bromera en un comunicado.

Mientras la famosa Aurorita Linares centra las miradas por ser la última persona que le vio con vida, la investigación ira descubriendo cómo la falta de escrúpulos y el pasado del supuesto periodista están ligados a su asesinato. El jurado ha reconocido "una personalidad y un estilo propios, además de una estructura ambiciosa que alterna diversas voces narrativas y un lenguaje con diálogos mordaces que hacen avanzar la acción con agilidad". El barcelonés Andreu Martín ha obtenido numerosos premios de novela negra y también de literatura juvenil (es creador del detective Flanagan) y erótica.

El jurado de narrativa estaba compuesto por compuesto por los miembros de la Acadèmia Valenciana de la Llengua Artur Ahuir y Àngel Calpe, Joan Carles Girbés (Bromera), y los escritores Francesc Bodí y Vicent Borràs.

Del poemario de Joan Llavina Diari d'un leprós, el jurado ha resaltado el tratamiento de "temas clásicos como el amor o el paso del tiempo que se combinan con temas de gran modernidad literaria como la cotidianidad como principio de sentimiento poético". El jurado (integrado por Josep Ballester, Carles Duarte, Josep A. Fluixà, Santiago Fortuño y Josep Palomero) incide también en el lenguaje coloquial y sencillo de la obra.

De Nanas para dormir desperdicios, el jurado (Antonio Hernández, Jesús Munárriz, Gonzalo Santonja, Luis Alberto de Cuenca y Ricardo Bellveser) concluye que Francisco Aguirre "mantiene la línea narrativomeditativa inaugurada e impuesta por Luis Rosales".

No hay comentarios: