martes, 28 de agosto de 2007


Aqui podeis ver una bandera del BLOC ¿Que hacen en Cataluña?.

Unas 1.000 personas, entre ellos diversas personalidades políticas, asistieron ayer al funeral de Lluís María Xirinacs, que tuvo lugar en la Iglesia de Santa Maria del Mar de Barcelona. La misa concluyó con el canto del ‘Virolai’ y ‘Els Segadors’.

Algunos de los asistentes al funeral del separatista catalán que fue condenado por apología del terrorismo por mostrar su apoyo a ETA han sido miembros del gobierno catalán de la Generalidad. Entre ellos el vicepresidente de la Generalitat, Josep Lluís Carod-Rovira (ERC), quien ocupó la segunda fila junto al presidente de ERC de Barcelona, Jordi Portabella. También acudió el diputado republicano den Congreso Joan Tardà.

En pocas ocasiones se ha podido ver a miembros de un gobierno autonómico y de partidos ‘democráticos’ asistir al funeral por una persona cercana a ETA y al independentismo catalán.

Del resto de formaciones acudieron el portavoz de CiU en el Parlament, Felip Puig, que ocupó la primera fila, y la portavoz de ICV-EUiA, Dolors Camats, que ha dicho que Xirinacs era un “luchador que vivió defendiendo posturas incómodas” y señaló que era “muy trasversal”. “Todo el mundo que ha venido quiere reconocer su lucha y su convicción”, dijo.

Por su parte, en representación del Ayuntamiento de Barcelona asistió el alcalde accidental de la ciudad, Ramón García-Bragado.

El cuerpo de Xirinacs fue encontrado en una zona boscosa de Ogassa (Gerona) el 11 de agosto. Posteriormente se encontró una carta de despedida en su despacho firmada el 6 de agosto de 2007, y que titula ‘Acto de Soberanía’ en la que Xirinacs decía que ‘He vivido esclavo setenta y cinco años en unos Países Catalanes ocupados por España, por Francia (y por Italia) desde hace siglos.

La carta también decía que ‘he vivido luchando contra esta esclavitud todos los años de mi vida adulta. Una nación esclava, como un individuo esclavo, es una vergüenza de la humanidad y del universo’.

Añade que ‘una nación nunca será libre si sus hijos no quieren arriesgar su vida en su libertad y defensa. Amigos, aceptadme este final absoluto victorioso de mi contienda, para contraponer la cobardía de nuestros líderes, masificadores del pueblo’.

El año 2004 fue condenado por la Audiencia Nacional a dos años de prisión por un discurso pronunciado el día Once de septiembre de 2002 en el Fossar de les Moreres de Barcelona en el que se declaró amigo de ETA y de Batasuna. Fue puesto en libertad por su avanzada edad y su delicado estado de salud.

“MOLESTO POR NO RESIGNARSE A VIVIR EN LA MEDIOCRIDAD”

Durante la misa se explicó que “fue un hombre molesto” para muchos porque “no quiso resignarse a vivir en la mediocridad”. Tras estas palabras, los asistentes hicieron unas plegarias, entre las cuales una se dirigió a “Catalunya y todas las naciones que ven poco o nada reconocidos sus derechos

No hay comentarios: